Surface detail from subBlue on Vimeo.
El video es un trabajo de Tom Beddard que fue renderizado usando su propio raytracer escrito en GLSLy corriendo sobre la GPU. La música también es original suya. En su blog, Beddard informa que actualmente está trabajando en un explorador WebGL 3D para visualizar estos renders de fractales en tiempo real.
Estas exploraciones abstractas no son ajenas para los arquitectos, pudiendo ser útiles como instancias de experimentación formal o conceptual en la Arquitectura. En la escuela no teníamos procesadores, pero también trabajábamos en espacios abstractos, utilizando dibujos y maquetas de papel. Se llamaba “curso del espacio”. Aunque a mi me agrada más el nombre que les dio el investigador y académico Manuel Casanueva: “Campos de Abstracción Especulativos”.
Si te interesa crear paisajes como estos, a continuación están listados algunos programas gratuitos y libres que puedes utilizar (eso si, se necesita además, un buen hardware):
Continuar leyendo “Software gratuito para modelar formas y paisajes fractales”