No soy diseñador gráfico, pero hace tiempo que uso una tableta digitalizadora. Es para evitar las molestias en el brazo por usar mucho tiempo el mouse.
La primera que tuve era modelo Easy Pen marca Genius. Pero no había podido usarla en mi Ubuntu, así que decidí recientemente adquirir una tableta marca Wacom, que si ha logrado ser soportada en GNU-Linux.
A diferencia de Genius, Wacom es una empresa especializada en tabletas digitalizadoras, con su propia tecnología patentada y exclusiva de stylus inalámbricos sin pilas. El modelo que ven en la fotografía es una Bamboo MTE450A, que es el modelo más económico de la Wacom.
Configurar una Wacom en GNU-Linux siempre ha sido un poco complicado. Sobretodo si se quiere usar todas las prestaciones de este tipo de herramientas como control de presión o área de canvas. Pero puede ser soportada perfectamente gracias al trabajo de la comunidad y los drivers que han desarrollado. Puedes consultar por más información en el sitio The Linux Wacom Project. o en https://help.ubuntu.com/community/Wacom
En mi caso, al enchufar la Wacom al PC fue reconocida inmediatamente en Ubuntu 8.04 , pero con un funcionamiento tosco y descalibrado. Luego bajé el nuevo programa “Wacom Control Panel” que es la última aplicación desarrollada para facilitar la configuración de una tableta en GNU-Linux.
Simplemente se baja e instala el programa que está en formato .deb
Una vez instalado debes ir a SISTEMA >> PREFERENCIAS >> Wacom Control Panel
Cuando arrancas el programa debes de marcar la opción “Enable Pressure Support/Pad Functionality”.
Luego reinicias el sistema y la tarjeta quedará funcionando con todas sus opciones. Cuando vuelvas arrancar el programa WCP podrás configurar a tu gusto los botones y demases.
El programa configurando los trazos con control de presión.
Probando el funcionamiento de la Wacom con Gimp.
Por ahora la Wacom la uso en lugar del mouse, así que no tengo mucho para comentar sobre su uso práctico en programas como Gimp o Inkscape. Aunque requiere hacer ajustes para que funcione perfectamente en estos programas. Lo que si les comentaré, es que los botones del stylus (que son tres, dos en el costado y el borrador) no tienen opción de configurar su orden en el WCP. Resulta un poco incómodo ya que el boton del costado funciona como boton derecho del mouse, pero como es de doble presión debo tomar el stylus de más arriba para presionarlo y obtener opción de menús cuando selecciona. Aún no entiendo bien como cambiar el orden, pero creo que debe realizarse manualmente.
Otra cosa es que para proteger la superficie de dibujo de la tableta le coloqué una mica.
“Wacom Control Panel” está en su versión 1.3-1 y soporta varios modelos de tabletas Wacom excepto las “serial tablets” y el modelo Intuos 4. Es compatible con Ubuntu y Gnome 2.x
Wacom Control Panel v1.03
En el blog .:LugSaju:. se presenta una excelente guía sobre este tema.
que buen dispositivo….y como cuanto sale la gracia$$?
Cheers “Rafael”!!! 🙂
Cuesta un “ojo de la cara”. Jajaja
En realidad es el más económico de los productos wacom y su precio en Chile es de $49.000.- pesos
Intento descargarme el programa pero me sale esto:
No se pudo guardar /tmp/104309-wacom-utility_1.5-1_all.deb porque usted no puede modificar el contenido de esa carpeta.
Modifique las propiedades de la carpeta y vuelva a intentarlo, o intente guardar en un sitio distinto.
Seguramente no tienes permisos para guardar en /tmp
Guardala en el escritorio o en tu carpeta de usuario.
No me deja hacer nada la descarga desde firefox, no se guarda y nunca habia tenido este problema. Y sobre permisos, no se si se puede ejecutar desde el terminal. Ayudame tengo la tableta wacom bamboo desde hace ya varios meses pero no consigo instalarla.
Te responderé a tu correo.
Estimado, yo tengo la misma y en mi pc con hardy funciona todo.
revisa esta pag. – https://help.ubuntu.com/community/Wacom – sigue las instrucciones para instalar los drivers creados por linuxwacom (this thread) y fíjate en el sistema de configuración que trae el mismo driver – http://linuxwacom.sourceforge.net/index.php/howto/wacomcpl – (ese permite configurar el stylus)
saludos!
Gracias por los datos, zapatecho.
Saludos.
Gracias por tu bitacora. Llevo tiempo mirando como instalar una tableta digitalizadora y esta es la mejor y por mucho que he encontrado.
Por cierto, al pinchar el link Wacom Control Panel v1.03, que lleva a la descarga de dicho Panel, no hay bajada para la 8.04. ¿Vale la 8.10?
Atentamente un saludo.
Un saludo desde Madrid-España.
Por cierto, permiteme que use esta tu bitácora para dar también las gracias a la gente que escribe este y todo el software libre que nos permite a todos acceder a una tecnología libre y de calidad
Gracias y un saludo a todos los que trabajan por la cara para hacer un mundo mas asequible y agradable.
Gracias por tus comentarios Javier.
En la web http://www.gtk-apps.org/ el link de descarga dice:
wacom-utility for ubuntu 8.10 and earlier (“y anteriores”), por lo que asumo que será válido para otras versiones anteriores de Ubuntu).
saludos.